
Músicos orquesta sonoridad
Aquí os dejamos el enlace a una interesante noticia del New York Times titulada donde se habla de los Músicos y sonoridad de la orquesta.
“Un sonido formado por tiempo y herramientas” donde el autor nos pregunta “¿que hace que la Filarmonica de Viena tenga una sonoridad distinta?”
El autor nos habla de como el “sonido de Viena” ha sido objeto de muchas críticas, la investigación académica, experimentos acústicos y no pocos de debates. No todo el mundo está de acuerdo en que es lo que lo hace precisamente diferente – a veces se describe como aterciopelado, cálido y rico o suntuoso – pero lo que está claro es que muchos oyentes dicen saber que es la Filarmonica de Viana cuando lo escuchen.
El colectivo de músicos que forman la orquesta está orgulloso de su sonido, sus tradiciones y su historia, que se remonta a 1842, cuando fue fundada por el director Otto Nicolai.
El presidente de este colectivo (uno de los músicos) Sr. Hellsberg dice “Tenemos un montón de discusiones sobre cómo guardar este sonido” “También tenemos claro que cambia. Si nuestra orquesta sonara como los días de Otto Nicolai, entonces no existiría “.
Para tener una seña de identidad en un colectivo, el colectivo (al completo) debe tener claro lo que quiere y desearlo. Al final más allá de las tradiciones, más allá de los instrumentos al final están siempre los músicos que son los que consiguen la sonoridad de la orquesta.
Disfrutad de este interesante noticia aparecida el 30 de Julio de 2014 en el New York times: www.nytimes.com