
LOS CUATRO ACUERDOS TOLTECAS ADAPTADOS PARA MÚSICOS
La sabiduría prehispánica es muy popular en México, existen muchos libros que lo comprueban y comparten. Los cuatro acuerdos Toltecas son parte de una sabiduría popular de una raza indígena ubicada en la parte central de México Prehispánico. Esto ha ayudado a mucha gente a centrarse en el presente, ser asertivo y disminuir las frustraciones de las expectativas y suposiciones que proyectamos en el mundo.
El mundo de los músicos no es ajeno a esto. Desde la preparación en casa hasta el instante posterior a la audición utilizamos, en nuestra comunicación, todo tipo de frases que no tienen fundamento. Debido a mi nacionalidad mexicana y a mi acercamiento a la PNL desde la Psicoterapia Gestalt me permito compartirles esta adaptación resumida de los cuatro acuerdos adaptados para todos aquellos y aquellas que decidieron hacer de la música su profesión
LOS CUATRO ACUERDOS TOLTECAS ADAPTADOS PARA MÚSICOS
1. NO SUPONGAS
No des nada por supuesto.
Si tienes duda sobre el material que estás estudiando, aclárala. Si SOSPECHAS, pregunta, no estés en la zona de fantasía. Suponer te hace inventar historias increíbles (“el público me criticará”, “defraudaré a mis padres y maestros” esto no tiene FUNDAMENTO.
2. HONRA TUS PALABRAS
Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. También lo que sale de tus dedos y garganta como instrumentista
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Sé coherente, si no quieres que te critiquen, no critiques, si quieres que te reconozcan, reconoce.
Ser la persona que eres y no la copia de alguien te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.
3. HAZ SIEMPRE LO MEJOR
Lo mejor que puedes es lo que haces de acuerdo a las posibilidades y el contexto. No te exijas más de lo que tu cuerpo puede dar. Estudia concienzudamente.
4. NO TE TOMES NADA PERSONAL
Cuando alguien hable mal de ti, es una proyección. Cuando te traicionen, habla más de ellos/as que de ti. Las heridas son nuestras maestras.
En la medida que alguien te quiere hacer daño, en esa medida ese alguien se hace daño a sí mismo. Pero el problema es de Él/Ella y no tuyo
Eduardo Carlos Juarez Lopez (Músico y terapeuta)
canchero84@hotmail.com – Telf. (00521) 2281303579 – https://www.facebook.com/eduardo.c.juarezlopez