•  
  •  
¿La pareja del músico ha de ser músico?

¿La pareja del músico ha de ser músico?

            La profesión del músico es una actividad especial, ya hemos comentado en otros artículos  algunas características que la hacen particular. Esta circunstancia hace que en algunas sesiones y cursos aparezca el tema de la preferencia o no de que la pareja del músico se también músico.

11694849_10152888472861403_4337102550041569418_n            En primer lugar quiero resaltar lo curioso de que surjan opiniones del propio músico al respecto: los propios músicos opinan que es mejor o peor, que es preferible o u inconveniente.

            Curioso en cuanto que parece extraño que profesionales de otras tareas opinaran al respecto; los médicos, abogados, psicólogos, etc., si es mejor o no que nuestras parejas compartan nuestra profesión. Pero como digo, es comprensible si conocemos las peculiaridades del quehacer del músico y de su formación.

            También creo que entre los músicos se dan mayor número de parejas que en otras profesiones. En una investigación que realicé hace unos años preguntamos a 452 músicos si tenían pareja y si ésta era músico, el 67.8% tenían pareja, de los cuales el 30% eran músicos también. Me parece una cifra elevada, si observamos a nuestro alrededor lo que ocurre en otras profesiones.

            Los motivos de que existan muchas parejas de músicos se debe sobre todo al largo período de formación que llevan a cabo y a las actividades que se realizan conjuntamente: jóvenes orquestas, orquestas de los conservatorios, bandas de música, etc., son oportunidades para compartir con otras personas y una mayor probabilidad de que surjan más relaciones personales y se formen parejas.

letras-de-amor            Sobre las ventajas e inconvenientes de que a pareja sea músico o no podemos encontrar pros y contras en las dos opciones.

            Si los dos miembros de la pareja son músicos, a favor podemos encontrar que comprendan mejor algunas particularidades de la profesión como los horarios incómodos, las largas horas de estudio, el apoyo en algunos proyectos, etc. Pero pueden surgir algunos inconvenientes como la competitividad entre ellos, dificultad en compaginar el lugar del trabajo y residencia los dos o el no poseer pasatiempos y amistades fuera de la actividad musical.

            Si la pareja del músico no es músico, a favor podemos encontrar sobre todo la posibilidad de desconectar de las cuestiones musicales con la pareja, cuestión muy importante en algunos casos. Pero pueden surgir algunos inconvenientes, como no comprender la relación tan profunda del músico con su actividad, que le lleva a pasar muchas horas de estudio, y no entender la importancia, a veces excesiva con la que viven el próximo concierto, o los horarios en ocasiones intempestivos.

            En las dos opciones como vemos existen ventajas e inconvenientes, es positivo conocerlos para evitar las desventajas que nos ofrecen las dos alternativas y potenciar las ventajas.
images  Las parejas felices se distinguen de las no felices en características que no tienen que ver con las profesiones respectivas que desarrollen: capacidad de negociación, empatía, comunicación positiva, compromiso, pasar tiempo agradable juntos, son algunos de los rasgos que conviene poseer en una relación de pareja.

            Que la pareja del músico sea o no músico puede tener alguna connotación pero la felicidad de la pareja obedece a otros parámetros.

CompártenosShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInPin on Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *