Hoy vamos a hablar de la Motivación en los músicos, pero antes recordemos la definición de motivación que dimos en el anterior artículo «la motivación es el motivo para la acción» por otra parte la R.A.E. define motivo como «causa o razón que mueve para algo».
Ahora bien, una vez encontrado el motivo, en muchas ocasiones, ocurre que resulta difícil mantener la intensidad de motivación necesaria. Algo que nos ayudará a tener y mantener la energía necesaria para cumplir nuestros objetivos se encuentra justamente, antes de comenzar. Se trata de la formulación del objetivo.
Aquí os dejamos algunas de pautas para ser efectivos en la formulación de objetivos y que os ayudaran a mantener y alimentar la motivación.
Concreto y formulado en términos positivos
Responde a la pregunta ¿Qué quieres conseguir? y debes hacerlo con una frase enunciada
Definido y evaluado según evidencia basada en los sentidos
Aunque te pueda parecer muy obvio deberás contestar a las siguientes preguntas ¿cómo sabrás que has conseguido el objetivo? ¿qué verás, oirás y sentirás? se trata de describir tu objetivo con el mayor número de detalles posibles y de la máxima calidad. Definir la forma en que sabrás que te estarás acercando al objetivo, algo que debes poder medir con los sentidos.
Iniciado y mantenido por ti
Debe responder a las siguientes preguntas ¿Depende de ti? ¿Está bajo tu control? ¿Qué es lo que harás específicamente para lograr el objetivo? No puedes hacer que otra persona cambie o haga algo, tampoco puedes conseguir que ocurra algo que depende del azar.
Trabajar con el objetivo en mente
Esto significa mantener una clara comprensión de su destino. Significa recordar en todo momento adonde se está yendo, de modo que se alimente la razón por la que se hace el esfuerzo.
Respeta todos los beneficios que ya tienes en el estado presente
¿Qué cosas positivas, desde cualquier punto de vista, ya tienes en tu estado actual? ¿vas a mantenerlas con tu nuevo objetivo?
Que encaje con la ecología del sistema que lo rodea
Hay que asegurarse de que tu objetivo sea ecológico, si no puede ocurrir que al resolver un problema, crees otro. ¿A quienes más afecta la consecución del nuevo objetivo? ¿existe alguna situación en que puedas no querer eso? ¿que pierdes si lo consigues?
Temporización
Un hábito muy importante que se debe incorporar es la planificación el tiempo es decir, la temporización. Se trata de programar el tiempo que se va a utilizar y en conseguir lo que se desea.
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre la motivación en los músicos.
«Las batallas se ganan antes de comenzar a luchar»
Thun Tzu. El arte de la guerra