La figura del gerente de orquesta (o secretario técnico) es muy controvertida. Su posición es una posición complicada ya que es el enlace entre el mundo artístico, creativo, etéreo (lo relativo al elemento aire) y el mundo administrativo, legal, burocrático (lo relativo al elemento tierra).
El gerente ocupa una posición jerárquica en la que necesita entender la psicología del artista para gestionar de manera efectiva con los músicos de la orquesta y especialmente con el director titular. La mente del artista normalmente está enfocada en el resultado artístico y su prioridad no son los recursos utilizados o el como utilizarlos.Esto es algo a lo que se enfrenta habitualmente en su trato con el director titular cuya prioridad es el resultado artístico y su propia carrera.En estas situaciones el gerente tiene la difícil función de conjugar ese mundo artístico del director que quiere los mejor con la realidad administrativa,
Su relación con los músicos de la orquesta no es nada fácil ya que el gerente es la figura desde la que emanan las comunicaciones que son menos agradables para el cuerpo de músicos. Esto es algo que le convierte en el blanco de criticas en ocasiones poco justificadas y fruto de la reacción más que de la reflexión. La relación con el director titular o con el cuerpo de músicos no es la más complicada de las que tiene que abordar esta figura.
La tarea más complicada es hacer llegar al responsable político las necesidades de la orquesta. Suele ser bastante inusual que un responsable político esté familiarizado con el mundo de la música clásica, con mucha suerte podría ser un aficionado antiguo abonado etc. aunque lo más habitual es que no lo sea, lo más habitual es que sea alguien que desde que ocupa ese puesto político ha comenzado a ir a los conciertos o se ha abonado. El responsable político tiene su prioridad en que la orquesta tenga una buena imagen de cara a la sociedad. Otro de los frentes que tiene un gerente es el de las agencias, uno podría pensar que las agencias son meros proveedores de servicios pero no siempre es tan simple como parece, las agencias también presionan ofreciendo sus artistas que son programados por los directores titulares.
Todas estas son las presiones que tiene esta figura de gerente o secretario técnico. No es tarea fácil por esto es vital que estos puestos los ocupen profesionales de las gestión cultural o personal proveniente del mundo de la música, perfiles competentes conocedores de todos estos entresijos.
En España hemos visto como poco a poco el perfil de los gerentes y secretarios técnicos ha ido cambiando. En otras épocas hemos visto como el acceso a estos puestos no tenia que ver con el conocimiento del mundo de la música sino con la cercanía a partidos políticos o a responsables políticos. En estos momentos la situación en España a cambiado mucho, la mayoría de orquestas tiene gerentes con formación y perfiles profesionales de la gestion cultural o músicos que han pasado a la gestión y que por lo tanto están familiarizados con la psicología de todos los actores existentes en el mundo de la orquesta, prueba de ello es el actual clima de comunicación que se vive entre AEOS y AMPOS algo inimaginable hace unos años.No obstante aun falta mucho para llegar comprender la compleja posición que ocupa este puesto en el organigrama de una orquesta.
Gerente orquesta – Gerente orquesta – Gerente orquesta – Gerente orquesta – Gerente orquesta